Teoría de guitarra - siguiriya, ligados, rasgueo y cejilla
05 de febrero de 2015 19:46
En esta clase de guitarra de teoría vamos a ver el compás de la siguiriya en la tablatura/partitura, tanto con el cajón o palmas como con la guitarra.
Además vamos a ver como leer en la tablatura de la siguiriya los ligados, el rasgueo y la cejilla.
En estos enlaces podéis descargar la tablatura en pdf de la guitarra y la tablatura en pdf del compás con un cajón drumkit.
Espero que les sea de utilidad.
Un saludo.
Además vamos a ver como leer en la tablatura de la siguiriya los ligados, el rasgueo y la cejilla.
En estos enlaces podéis descargar la tablatura en pdf de la guitarra y la tablatura en pdf del compás con un cajón drumkit.
Espero que les sea de utilidad.
Un saludo.
Teoría de guitarra - Tresillo, Dosillo, Puntillos y repetir compás
03 de febrero de 2015 15:32
Seguimos con el curso de teoría de guitarra, vamos a ver en esta clase de guitarra qué es un tresillo, qué es un dosillo, que son el puntillo y doble puntillo y cómo se repite un compás en la partitura/tablatura.


Puntillo

Doble puntillo

Repetición de un compás dosveces

Repetición de compás tres o más veces

Espero que les sea de utilidad.
Un saludo!
Tresillo de corcheas

Dosillo de corcheas

Puntillo

Doble puntillo

Repetición de un compás dosveces

Repetición de compás tres o más veces

Espero que les sea de utilidad.
Un saludo!
Teoría de guitarra - Compás de la Soleá
02 de febrero de 2015 11:57
En esta clase de guitarra os explico el compás de la Soleá. Este compás es un compás de 12 tiempos y los acentos tanto si utilizas metrónomo como si utilizas el pie como si utilizas las palmas, se dan en las corcheas del compás número 3, 6, 8, 10, 12.
Esta es la manera de contar clásica y la que nos es suficiente para poder seguir el compás correctamente. En las partituras podéis ver compás de 4x4 para este palo de la guitarra flamenca. Realmente lo que diferencia al compás de 4x4 con el de 12x8 es la longitud de cada compás ya que los acentos con el pie, palmas...etc se dan los pulsos que se mencionan anteriormente.
En la siguiente clase de guitarra vamos a ver el tema de los puntillos, como repetir compases, shuffle o compás atresillado...etc.
Tengo la intención de ver una clase de teoría pura y otra explicando los... Leer mas
Esta es la manera de contar clásica y la que nos es suficiente para poder seguir el compás correctamente. En las partituras podéis ver compás de 4x4 para este palo de la guitarra flamenca. Realmente lo que diferencia al compás de 4x4 con el de 12x8 es la longitud de cada compás ya que los acentos con el pie, palmas...etc se dan los pulsos que se mencionan anteriormente.
En la siguiente clase de guitarra vamos a ver el tema de los puntillos, como repetir compases, shuffle o compás atresillado...etc.
Tengo la intención de ver una clase de teoría pura y otra explicando los... Leer mas
Teoría de guitarra parte 1 - Entender el compás
30 de enero de 2015 16:25
En esta clase de guitarra vamos a comenzar a aprender a interpretar una tablatura y partitura. Creo que es imprescindible y ya que varios usuarios del sitio web me han preguntado como interpretar una tablatura me he decidido a crear esta serie de videotutoriales.
En el siguiente videotutorial veremos el compás de la Soleá.
Espero sea de su interés.
Saludos!
En el siguiente videotutorial veremos el compás de la Soleá.
Espero sea de su interés.
Saludos!
Clases de guitarra flamenca - Siguiriya - Compás
28 de enero de 2015 14:57
En esta clase de guitarra os explico el compás de la siguiriya. Este palo del flamenco es posiblemente, el palo más serio del flamenco. Es un compás de 12 tiempos dividido en uno de 3x4 y otro de 6x8. Cómo indico en el vídeo explicaré próximamente la teoría imprescindible para entender correctamente que es todo esto de los compases y demás...
En el siguiente esquema os expongo como es el compás de la siguiriya. Los acentos están marcados en color naranjas. Las x mayúsculas son los acentos con las palmas. Una vez terminado el compás se vuelve a repetir. Esto hay que aprenderlo a la perfección si o si para poder tocar las falsetas de seguiriyas y seguir el compás adecuadamente.

Podéis coger un metrónomo para practicar y hacerlo primero con las palmas, de este modo, una vez pillado el compás con las palmas luego será más fácil... Leer mas
En el siguiente esquema os expongo como es el compás de la siguiriya. Los acentos están marcados en color naranjas. Las x mayúsculas son los acentos con las palmas. Una vez terminado el compás se vuelve a repetir. Esto hay que aprenderlo a la perfección si o si para poder tocar las falsetas de seguiriyas y seguir el compás adecuadamente.

Podéis coger un metrónomo para practicar y hacerlo primero con las palmas, de este modo, una vez pillado el compás con las palmas luego será más fácil... Leer mas
Aprender a tocar la guitarra - Resumen Semanal - Rumba en Fa Sostenido y Recuerdos de la Alhambra
11 de enero de 2015 10:47
Esta semana hemos visto en la escuela las siguientes clases de guitarra:
Además quiero empezar a ver las piezas de entre dos aguas y capricho árabe.
Aquí os dejo el resumen en audio de las clases de guitarra que hemos visto en la escuela esta semana.
- Hemos terminado de ver toda la rumba en Fa sostenido. 3 clases de guitarra.
- Hemos comenzado a ver la pieza de guitarra clásica "Recuerdos de la Alhambra". 3 clases de guitarra.
Además quiero empezar a ver las piezas de entre dos aguas y capricho árabe.
Aquí os dejo el resumen en audio de las clases de guitarra que hemos visto en la escuela esta semana.
- Rumba en Fa sostenido Parte2
- Rumba en Fa sostenido Parte3
Clases de guitarra - Trémolo sencillo
05 de enero de 2015 17:44
En esta clase de guitarra vamos a ver un trémolo sencillo de nivel intermedio-bajo.
Este trémolo nos va a servir para practicar este recurso estilístico con nuestra mano derecha.
En próximos artículos expondré trémolos más complejos y de un nivel de exigencia y dificultad mayor.
La tablatura de este trémolo la pueden obtener los alumnos del curso de guitarra española que hay en la web.

Espero que les sirva de ayuda.
Saludos!
Este trémolo nos va a servir para practicar este recurso estilístico con nuestra mano derecha.
En próximos artículos expondré trémolos más complejos y de un nivel de exigencia y dificultad mayor.
La tablatura de este trémolo la pueden obtener los alumnos del curso de guitarra española que hay en la web.

Espero que les sirva de ayuda.
Saludos!
Clases de guitarra - Entrada de Granaina
02 de enero de 2015 11:45
En esta clase de guitarra vamos a ver una entrada sencilla de nivel intermedio de granaina. Es el arpegio típico de la entrada de granaina.
Parte de esta entrada la vamos a ver en el blog y otra parte la vemos en el curso de guitarra de la escuela.
Los recursos estilísticos que tiene esta entrada de granaina son el arpegio, la cejilla, picado y ligados para acabar en Si séptima (B7).
La tablatura/partitura la expongo en la escuela de forma completa.

Espero les sea de utilidad.
Saludos
Parte de esta entrada la vamos a ver en el blog y otra parte la vemos en el curso de guitarra de la escuela.
Los recursos estilísticos que tiene esta entrada de granaina son el arpegio, la cejilla, picado y ligados para acabar en Si séptima (B7).
La tablatura/partitura la expongo en la escuela de forma completa.

Espero les sea de utilidad.
Saludos
Clases de guitarra - Falseta 1 - Soleá por medio
31 de diciembre de 2014 13:15
Clase de guitarra donde vamos a ver una falseta de Soleá por medio.
La única diferencia es que esta falseta se toca por medio en la tonalidad de La mayor (A) y no en la tonalidad de Mi mayor (E) o por arriba como normalmente se suele tocar la soleá.
Es una falseta muy sencilla de sacar si ya tienes los conocimientos del compás de la Soleá en el toque por medio.
Explico el compás de la Soleá enel toque por medio en el curso de guitarra que hay en la escuela.
La tablatura completa la pongo para los alumnos de la escuela.

Espero que les sea de utilidad.
Saludos
La única diferencia es que esta falseta se toca por medio en la tonalidad de La mayor (A) y no en la tonalidad de Mi mayor (E) o por arriba como normalmente se suele tocar la soleá.
Es una falseta muy sencilla de sacar si ya tienes los conocimientos del compás de la Soleá en el toque por medio.
Explico el compás de la Soleá enel toque por medio en el curso de guitarra que hay en la escuela.
La tablatura completa la pongo para los alumnos de la escuela.

Espero que les sea de utilidad.
Saludos
Curso de guitarra - Fandangos principiantes - Entrada
21 de diciembre de 2014 23:10
Voy a hacer un minicurso de guitarra para explicar los Fandangos para una web y ya de paso lo publico en el blog. Este minicurso consta de una entrada, dos falsetas y un acabado muy sencillo para principiantes que están dando sus primeros pasos en la guitarra flamenca.
Este minicurso va a constar de las siguientes partes.

El compás lo explico en ellas clases de guitarradel curso de guitarra flamenca que hay actualmente en la web.
En esta primera clase de guitarra aprendemos la entrada del Fandango.
Deste este enlace os podéis bajar la tablatura de esta primera parte.
Espero sea de utilidad.
Saludos!
Este minicurso va a constar de las siguientes partes.
- Fandangos Parte 1 (Entrada)
- Fandangos Parte 2 (Falseta 1)
- Fandangos Parte 3 (Falseta 2)
- Fandangos Parte 4 (Acabado final)

El compás lo explico en ellas clases de guitarradel curso de guitarra flamenca que hay actualmente en la web.
En esta primera clase de guitarra aprendemos la entrada del Fandango.
Deste este enlace os podéis bajar la tablatura de esta primera parte.
Espero sea de utilidad.
Saludos!
Mostrando posts 1 - 10 de 21 en total