Teoría de guitarra - siguiriya, ligados, rasgueo y cejilla
05 de febrero de 2015 19:46
En esta clase de guitarra de teoría vamos a ver el compás de la siguiriya en la tablatura/partitura, tanto con el cajón o palmas como con la guitarra.
Además vamos a ver como leer en la tablatura de la siguiriya los ligados, el rasgueo y la cejilla.
En estos enlaces podéis descargar la tablatura en pdf de la guitarra y la tablatura en pdf del compás con un cajón drumkit.
Espero que les sea de utilidad.
Un saludo.
Además vamos a ver como leer en la tablatura de la siguiriya los ligados, el rasgueo y la cejilla.
En estos enlaces podéis descargar la tablatura en pdf de la guitarra y la tablatura en pdf del compás con un cajón drumkit.
Espero que les sea de utilidad.
Un saludo.
Teoría de guitarra - Tresillo, Dosillo, Puntillos y repetir compás
03 de febrero de 2015 15:32
Seguimos con el curso de teoría de guitarra, vamos a ver en esta clase de guitarra qué es un tresillo, qué es un dosillo, que son el puntillo y doble puntillo y cómo se repite un compás en la partitura/tablatura.


Puntillo

Doble puntillo

Repetición de un compás dosveces

Repetición de compás tres o más veces

Espero que les sea de utilidad.
Un saludo!
Tresillo de corcheas

Dosillo de corcheas

Puntillo

Doble puntillo

Repetición de un compás dosveces

Repetición de compás tres o más veces

Espero que les sea de utilidad.
Un saludo!
Teoría de guitarra - Compás de la Soleá
02 de febrero de 2015 11:57
En esta clase de guitarra os explico el compás de la Soleá. Este compás es un compás de 12 tiempos y los acentos tanto si utilizas metrónomo como si utilizas el pie como si utilizas las palmas, se dan en las corcheas del compás número 3, 6, 8, 10, 12.
Esta es la manera de contar clásica y la que nos es suficiente para poder seguir el compás correctamente. En las partituras podéis ver compás de 4x4 para este palo de la guitarra flamenca. Realmente lo que diferencia al compás de 4x4 con el de 12x8 es la longitud de cada compás ya que los acentos con el pie, palmas...etc se dan los pulsos que se mencionan anteriormente.
En la siguiente clase de guitarra vamos a ver el tema de los puntillos, como repetir compases, shuffle o compás atresillado...etc.
Tengo la intención de ver una clase de teoría pura y otra explicando los... Leer mas
Esta es la manera de contar clásica y la que nos es suficiente para poder seguir el compás correctamente. En las partituras podéis ver compás de 4x4 para este palo de la guitarra flamenca. Realmente lo que diferencia al compás de 4x4 con el de 12x8 es la longitud de cada compás ya que los acentos con el pie, palmas...etc se dan los pulsos que se mencionan anteriormente.
En la siguiente clase de guitarra vamos a ver el tema de los puntillos, como repetir compases, shuffle o compás atresillado...etc.
Tengo la intención de ver una clase de teoría pura y otra explicando los... Leer mas
Teoría de guitarra parte 1 - Entender el compás
30 de enero de 2015 16:25
En esta clase de guitarra vamos a comenzar a aprender a interpretar una tablatura y partitura. Creo que es imprescindible y ya que varios usuarios del sitio web me han preguntado como interpretar una tablatura me he decidido a crear esta serie de videotutoriales.
En el siguiente videotutorial veremos el compás de la Soleá.
Espero sea de su interés.
Saludos!
En el siguiente videotutorial veremos el compás de la Soleá.
Espero sea de su interés.
Saludos!
Cambiar las cuerdas de la guitarra
19 de octubre de 2014 11:59
En este tutorial en video les muestro como cambiar las cuerdas a su guitarra.
Es un tutorial sencillo y lo único que debeis de hacer cuando tengais las cuerdas puestas es tirar de ellas para que se adapte la tensión.
Notaréis unos días que las cuerdas bajarán de tono, esto es totalmente lógico y normal hasta que lleguen a su tensión correcta.
Si sois principiantes y vais a empezar con la guitarra os recomiendo unas cuerdas de tensión baja o media.
La tensión alta es para profesionales y gente que lleva mucho tiempo tocando la guitarra.
Un saludo a todos.
Es un tutorial sencillo y lo único que debeis de hacer cuando tengais las cuerdas puestas es tirar de ellas para que se adapte la tensión.
Notaréis unos días que las cuerdas bajarán de tono, esto es totalmente lógico y normal hasta que lleguen a su tensión correcta.
Si sois principiantes y vais a empezar con la guitarra os recomiendo unas cuerdas de tensión baja o media.
La tensión alta es para profesionales y gente que lleva mucho tiempo tocando la guitarra.
Un saludo a todos.
Mostrando todos 5 posts