Clases de guitarra

En esta página podrás encontrar clases de guitarra de demostración de todos los cursos de guitarra que se encuentra en la escuela de 2guitarras

Todos conocemos a un amigo, familiar o compañero de trabajo que está dando clases de guitarra en una escuela de música cercana en el barrio o con tal o cual profesor... En este artículo voy a tratar de exponer una serie de consideraciones que debemos de saber antes de aprender a tocar la guitarra y también servirá para cualquier otro instrumento musical en el que queramos iniciarnos.

Debemos tener en cuenta que para aprender a tocar la guitarra o cualquier tipo de instrumento musical existe una curva de aprendizaje más dificil o elevada que otros.

Elegir el estilo de guitarra que queremos aprender

Este punto es crucial, saber que estilo nos gusta más ya que dependiendo del estilo compraremos o utilizaremos un tipo de guitarra. En esta lista puedes ver los estilos de guitarra más populares:

  • Guitarra clásica
  • Guitarra flamenca
  • Guitarra acústica
  • Guitarra eléctrica (rock)
  • Guitarra eléctrica (pop)
  • Guitarra eléctrica (metal)
  • Guitarra eléctrica (country)
  • Guitarra eléctrica (jazz)
  • Guitarra eléctrica (blues)

estilos de guitarra

Una vez tengamos elegido el estilo de guitarra que más nos gusta debemos elegir una guitarra para empezar. Hay en este sentido una controversia o equivocación por parte de los alumnos que van a recibir clases de guitarrra a la hora de escoger una guitarra para empezar. Si bién es cierto que no tenemos que gastarnos un pastón en una guitarra profesional tampoco debemos hacer justo lo contrario, elegir una mala guitarra para comenzar. Muchos alumnos escogen una guitarra antigua en mal estado o compran una guitarra de segunda mano para probar.

Elegir el las cuerdas de la guitarra

Tenemos tres tipos de cuerdas ordenadas por tensión.

  1. Tensión baja
  2. Tensión media
  3. Tensión alta

Para aprender elegiremos cuerdas de tensión baja, ya que al no tener potencia en la mano derecha si elegimos cuerdas de tensión media o alta no realizaremos los ejercicios correctamente y nos costará más. Nos cansaremos antes y no podremos repetir los ejercicios tantas veces hasta conseguir mecanizarlos.

Esto es un error ya que una guitarra en mal estado sonará mal y además te costará tocarla mucho más, ya que normalmente las guitarras en mal estado tienen las cuerdas muy separadas del mástil. Si los dedos de tu mano izquierda que no está ejercitada al ser un novato, intenta pisar estas cuerdas, no te sonará a nada. Ya de por si a cualquier profesional le costaría hacer sonar este tipo de guitarra, es de imaginar lo que le costará a un novato. El novato al ver que la guitarra no suena correctamente, se dejará los dedos en el intento y acabará por aburrirse.

Por lo tanto es crucial que elijas una guitarra en condiciones óptimas para que faciliten el aprendizaje desde cero. Existen guitarras en el mercado entre 200 y 400 Euros que son perfectas para comenzar. Además debes ajustar los puentes de las guitarras a su medida justa, ya que las guitarra de fábrica que no son artesanales, traen unos puentes standar tanto en la tapa como en el mástil. Por ejemplo, para el caso de una guitarra clásica española o flamenca, lo mejor cambiar los puentes de plástico por unos de hueso y ajustar la altura de estos a tu gusto, siempre con cuidado de que las cuerdas no cerdeen (toquen las barillas verticales del mástil al vibrar).

guitarra flamenca

Una vez tenemos elegida la guitarra llega la hora de elegir qué tipo de clases, donde y cómo obtener las clases de guitarra. Tenemos 3 opciones:

  1. Clases de guitarra gratis
  2. Clases de guitarra en tu ciudad o población.
  3. Clases de guitarra online (escuela online)

Clases de guitarra gratis

Hoy en día en internet podemos encontrar miles de clases de guitarra totalmente gratis por ejemplo entramos en youtube y vemos miles de videos de clases de guitarra gratuitas. Tiene como ventaja que son gratuitas pero en la mayoría de los casos al ser gratuitas no se sigue una metodología en el aprendizaje y aquí está el primer error del novato. Si no se sigue una metodlogía clara, concisa y estructurada, no vamos a aprender correctamente a tocar la guitarra y acabaremos aburriéndonos. Por la sencilla razón que tendremos mucha información a la hora de aprender pero no sabremos cómo priorizarla u ordenarla para aprender.

Tenemos que tener en cuenta que los primeros meses para aprender a tocar la guitarra correctamente, necesitaremos hacer un montón de ejercicios y serán ejercicios teidiosos y aburridos que no suenan a nada y que son imprescindibles para obtener una base para poder avanzar progresivamente.

Por lo tanto si quieres aprender a tocar los cuatro acordes de turno que todo el mundo dice que sabe y canciones de la actualidad sencillitas sabiéndote bién como poner los acordes puedes optar por esta opción en tu aprendizaje. De este modo no aprenderás a tocar la guitarra si no que aprenderás a hacer sonar unos cuantos de acordes en tu guitarra sea del estilo que sea. Habrá excepciones como en todos los ámbitos hay gente que son superdotados y escogiendo buena información puede llegar muy lejos pero son casos extraños ya que sin seguir una metodología y una disciplina es prácticamente imposible aprender bién a tocar la guitarra.

Clases de guitarra en tu ciudad o población.

Otra forma de obtener clases de guitarra es buscar un profesor o una escuela de música en tu ciudad o población. Tiene como ventajas que tienes un profesor presencial, el cual resolverá todas tus dudas o problemas el tiempo que lo tengas contratado. También tiene como ventaja que está en tu ciudad y puedes desplazarte para obtener las clases. También existen escuelas de música las cuales tienen profesores de guitarra contratados donde podrás recibir sus clases a través de la escuela.

Tiene como desventaja que en la mayoría de los casos estás clases de guitarra se cobran por horas y suelen ser bastante caras en comparación con el contenido que podemos encontrar hoy en día en la red. Debes elegir un profesor que se adapte a tus necesidades y que sepa enseñar. Esto último es lo más importante. Podemos encontrar genios tocando la guitarra pero que no saben enseñar y no tienen vocación por la enseñanza. Una cosa es saber enseñar y otra cosa es saber tocar la guitarra, son dos cosas totalmente diferentes.

También tienes la opción de entrar en el conservatorio de música y hacer la carrera de guitarra clásica si te gusta mucho mucho y quieres dedicar la mayor parte del tiempo de tu vida a este instrumento. Normalmente se empieza por profesores de guitarra y una vez este profesor no puede enseñarte nada más entonces acceder al conservatorio de música si quieres dedicar tu vida al instrumento y a la música. Pero se debe probar primero y saber si realmente nos gusta.

El conservatorio es bastante caro y necesitas una disciplina muy férrea ya que no solo aprenderás a tocar la guitarra si no que recibirás mucha teoría en solfeo, cámara, harmonia...etc.

Clases de guitarra online

Esta última opción es acceder a una escuela de guitarra online donde aprenderás desde casa, a tu ritmo y organizándote como mejor te venga. Últimamente están apareciendo muchas aplicaciones de este tipo que dan cursos de guitarra de la especialidad que mas te guste. En este caso, en 2guitarras.com hemos desarrollado un método para que puedas ver ambas manos del profesor como si estuvieses dando la clase presencialmente. Las ventajas de nuestras clases de guitarra online son principalmente el costo, reduciéndose hasta en un 80% con respecto a las clases presenciales. Además, puedes ver las videolecciones o audiolecciones las 24 horas del día sin moverte de tu casa.

Con las clases de guitarra online tienes al ventaja de seguir una metodología desde cero y un material de apoyo que podrás utilizar cada vez que lo necesites. La tablatura o partitura, el audio y el video son los materiales que se utilizarán en las clases de guitarra online. Puedes ver este curso de guitarra para hacerte una idea de cómo se impartirán las clases de guitarra de 2guitarras.com

Clases de guitarra 2guitarras.com

Una vez sepamos dónde vamos a dar las clases de guitarra, debemos respondernos la siguiente pregunta:

Cuánto tiempo debo dedicar a las clases de guitarra?

Antes de comenzar todos nos hacemos la pregunta de cuánto tiempo necesitaré para aprender y en cuánto tiempo podré tocar la guitarra decentemente con algo que suene bién al oído. Como todo en la vida, unas personas tienen más capacidad que otras a la hora de aprender en cualquier ámbito. Pero lo que está claro, es que aunque seas un genio si no le dedicas tiempo no obtendrás resultados satisfactorios. Avanzará más una persona con menos facultades que le dedica tiempo, esfuerzo y disciplina, que una persona con más facultades que le dedique menos tiempo.

Debo tener alguna formación previa en música o solfeo?

No. No es necesario para aprender a tocar la guitarra tener una formación previa. A medida que vayas aprendiendo los diferentes ejercicios aprenderás a leer cifra o tablaturas. El cifrado es un sistema para leer las notas o los acordes de guitarra más sencillo que la partitura. Si lo deseas y te gusta puedes introducirte ya con un nivel intermedio en el mundo de las partituras donde necesitarás aprender el lenguaje de una partitura musical para poder interpretarla en la guitarra.

Clases de guitarra de demostración

En los siguientes videos y enlaces puedes ver clases de guitarra gratis de 2guitarras.com

  • 00:10:29

    Compás de la Soleá

    Con este audio podéis llevar el compás de la Soleá. Pieza que aprendemos en el nivel principiante. Es muy importante llevar bién el compás en la guitarra flamenca. Esto nos ayudará muchísimo y dará a nuestras manos y oido el sentido del compás que inicialmente nos cuesta a todas las personas que empezamos en la guitarra flamenca
  • 00:06:34

    Afinar la guitarra

    En esta primera clase de guitarra, vemos cómo afinar la guitarra. Muchas personas afinan la guitarra con un afinador digital. En esta clase aprenderemos a afinar la guitarra sin afinador digital.

    De este modo vamos acostumbrando nuestro oido al trabajo diario. Cuando quieras sacar una canción o una pieza que veas tocar a otro guitarrista, te darás cuenta que las guitarras de estos guitarristas no están afinadas siguiendo los tonos de un afinador digital. Unas veces están en tonos más altos y otras veces en tonos más bajos.

    En este curso de guitarra afinaremos la guitarra al principio de cada clase.
Mostrando todos 8 clases