Curso de guitarra flamenca
Clases de guitarra flamenca y clásica en el que el alumno aprenderá desde cero a tocar como un profesional. Clases de guitarra para principiantes desde cero
Planes y Precios
El importe es el periodo que usted quiera acceder/renovar 24 Euros (1 mes), 120 Euros (6 meses), 240 Euros (1 año).
Descargar el curso completo
Puedes descargar el curso completo para verlo sin conexión a internet y tenerlo en tu pc para siempre por solo 199 € Euros.
Via transferencia bancaria o ingreso en cuenta
Si no quiere usar paypal o su tarjeta de crédito, también tiene la opción de acceder/renovar por transferencia bancaria o ingreso en cuenta siguiendo estos pasos.
Puede hacer una transferencia bancaria o ingreso en cuenta en el siguiente número de cuenta:
IBAN: ES89 0182 6180 1202 0155 2589
BIC/SWIFT: BBVA ESMMXXX
En el concepto debe poner su EMAIL (correo electrónico).
El importe es el periodo que usted quiera acceder/renovar 24 Euros (1 mes), 120 Euros (6 meses), 240 Euros (1 año).
Envíenos un email a 2guitarras.com@gmail.com con el justificante de la transferencia o ingreso en cuenta para que podamos crear/renovar su cuenta.
Puedes hacer el alta con Bitcoin: 1Aj5AiAUUbLCFkHhGc6kTDQQqUrbg7THp2
-
Sección 1: Principiante
-
-
Lección 16:
Escalas parte 3 (Tablatura) -
Lección 17:
Arpegios Parte 1 -
Lección 18:
Arpegios 1 (Tablatura) -
Lección 19:
Escala cromática Parte 1 -
Lección 20:
Escala Cromática (Tablatura) -
Lección 21:
Arpegios Parte 2 -
Lección 22:
Arpegios Parte 2 (Tablatura) -
Lección 23:
Escalas Parte 4 -
Lección 24:
Escala Parte 4 (Mi Mayor) (Tablatura) -
Lección 25:
Arpegio con 2 dedos -
Lección 26:
Arpegio con 2 dedos (Tablatura) -
Lección 27:
Arpegio con cambio de acordes Parte 1 -
Lección 28:
Arpegio con cambio de acordes Parte 2 -
Lección 29:
Arpegio con un dedo -
Lección 30:
Arpegio con un dedo (Tablatura) -
Lección 31:
Acabado 1 de la Soleá -
Lección 32:
Acabado 1 de la Soleá (Tablatura) -
Lección 33:
Técnica del ligado en la guitarra flamenca -
Lección 34:
Técnica del ligado (Tablatura) -
Lección 35:
Acordes con cejilla Parte 1 -
Lección 36:
Acordes con cejilla Parte 1 (Tablatura) -
Lección 37:
Ligados parte 2 -
Lección 38:
Ligados Parte 2 (Tablatura) -
Lección 39:
Primera falseta de la Soleá -
Lección 40:
Primera Falseta de la Soleá (Tablatura) -
Lección 41:
Segunda falseta de la Soleá Parte 1 -
Lección 46:
Trémolo Flamenco (Tablatura) -
Lección 47:
Trémolo clásico y flamenco -
Lección 48:
Trémolo Clásico (Tablatura) -
Lección 49:
Técnica del Redondeo -
Lección 50:
Técnica del abanico -
Lección 51:
Técnica de la alzapua -
Lección 52:
Tercera falseta de la Soleá -
Lección 53:
Tercera Falseta de la Soleá (Tablatura) -
Lección 54:
Tercera falseta de la Soleá Parte 2 -
Lección 55:
Compás de la Soleá -
Lección 56:
Trémolo Sencillo de Soleá (Tablatura)
-
-
Sección 2: Intermedio
-
-
Lección 1:
Rumbas parte 1 -
Lección 2:
Rumbas parte 2 -
Lección 3:
Compás Rumba (Tablatura) -
Lección 4:
Cuarta falseta de la Soleá -
Lección 5:
Cuarta Falseta Soleá (Tablatura) -
Lección 6:
Quinta falseta de la Soleá -
Lección 7:
Quinta Falseta de la Soleá (Tablatura) -
Lección 8:
Rumbas parte 3 -
Lección 9:
Rumbas Parte 3 (Tablatura) -
Lección 10:
Arpegio Mi menor Parte 1 -
Lección 11:
Arpegio Mi menor Parte 2 -
Lección 12:
Arpegio Mi menor (Tablatura) -
Lección 13:
Sexta falseta de la Soleá -
Lección 14:
Sexta Falseta de la Soleá (Tablatura) -
Lección 15:
Introducción al toque por medio -
Lección 16:
Tientos parte 1 (Compás) -
Lección 17:
Tientos Parte 1 - Compás (Tablatura) -
Lección 18:
Tientos Parte 1 - Compás (Audio) -
Lección 19:
Tientos parte 2 -
Lección 20:
Escala en el toque por medio -
Lección 21:
Primera falseta tientos Parte 1 -
Lección 22:
Primera falseta tientos Parte 1 (Tablatura) -
Lección 23:
Primera falseta de los tientos Parte 2 -
Lección 25:
Introducción a la Farruca -
Lección 26:
Compas de la Farruca Parte 1 -
Lección 27:
Falseta 1 Farruca Parte 1 -
Lección 28:
Falseta 1 Farruca Parte 1 (Tablatura) -
Lección 29:
Falseta 1 Farruca Parte 2 -
Lección 30:
Falseta 1 Farruca Parte 3 -
Lección 31:
Falseta 1 Farruca Parte 4 -
Lección 32:
Falseta 2 Farruca -
Lección 33:
Pieza Clásica 1 - Parte 1 -
Lección 34:
Pieza clásica 1 - Parte 2 -
Lección 35:
Pieza clásica 1 (Tablatura) -
Lección 36:
Entrada de la Granaina -
Lección 37:
Entrada de la Granaina (Tablatura) -
Lección 38:
Entrada de Granaina 2 -
Lección 39:
Entrada de Granaina 2 (Tablatura) -
Lección 40:
Falseta 1 de la Granaina Parte 1 -
Lección 41:
Falseta 1 de la Granaina Parte 2 -
Lección 42:
Falseta 2 de la Granaina Parte 1 -
Lección 43:
Falseta 2 de la Granaina Parte 2 -
Lección 44:
Falseta 3 de la Granaina -
Lección 45:
Séptima Falseta de la Soleá -
Lección 46:
Octava Falseta de la Soleá -
Lección 47:
Falseta 4 de la Granaina - Parte 1 -
Lección 48:
Falseta 4 de la Granaina - Parte 2 -
Lección 49:
Falseta 4 de la Granaina - Parte 3 -
Lección 50:
Falseta 4 de la Granaina - Parte 4 -
Lección 51:
Falseta 4 de la Granaina (Tablatura) -
Lección 55:
Tangos - Falseta 2 Moraito Chico -
Lección 57:
Tangos - Falseta 3 Moraito Chico -
Lección 59:
Falseta 1 - Peace - Niño Josele (Tablatura) -
Lección 60:
Tarantas Parte 1 -
Lección 61:
Tarantas Parte 2 -
Lección 62:
Tarantas Falseta 1 -
Lección 63:
Fandangos - Compás -
Lección 64:
Entrada de Fandangos -
Lección 65:
Entrada de Fandangos (Tablatura) -
Lección 66:
Fandangos Falseta 1 -
Lección 67:
Fandangos Falseta 1 (Tablatura) -
Lección 68:
Soleá Toque por medio (Tablatura) -
Lección 69:
Siguiriya - Compás
-
-
Sección 3: Avanzado
-
-
Lección 1:
Compás Alegrías (Audio) -
Lección 2:
Compás Alegrías -
Lección 3:
Alegrías Falseta 1 -
Lección 4:
Alegrías Falseta 1 (Tablatura) -
Lección 5:
Alegrías Falseta 2 -
Lección 6:
Alegrías Falseta 3 -
Lección 7:
Alegrías Falseta La mayor (Tablatura) -
Lección 8:
Compás Bulerías 2 -
Lección 9:
Compás Bulerías parte 1 -
Lección 10:
Bulerías 1 (Compás) -
Lección 11:
Compás Bulerías Parte 2 -
Lección 12:
Bulerías parte 3 (Acabados) -
Lección 13:
Bulerías parte 4 (Acabados) -
Lección 14:
Bulerías parte 5 (Picado) -
Lección 15:
Bulerías parte 6 (Falseta 1) -
Lección 16:
Bulerías parte 7 (Falseta 1) -
Lección 17:
Bulerías parte 7 (Falseta 2) -
Lección 18:
Bulerías parte 8 (Falseta 2) -
Lección 19:
Bulerías parte 9 (Falseta 2) -
Lección 20:
Bulerías parte 8 (Falseta 3) -
Lección 21:
Bulerías parte 9 (Falseta 3) -
Lección 22:
Bulerías parte 10 (Falseta 3) -
Lección 23:
Bulerías parte 1 (Falseta 4) -
Lección 24:
Bulerías parte 2 (Falseta 4) -
Lección 25:
Bulerías parte 3 (Falseta 5) -
Lección 26:
Alzapua - Ejercicio 1 -
Lección 27:
Alzapua - Ejercicio 2 -
Lección 28:
Alzapua - Ejercicio 3 -
Lección 29:
Alzapua - Ejercicio 4 -
Lección 30:
Alzapua - Ejercicio 5
-
-
Sección 4: Piezas completas de guitarra clásica
-
-
Lección 13:
Recuerdos de la Alhambra - Completa
-
Sección 5: Piezas completas de guitarra flamenca
-
-
Lección 10:
Mi inspiración parte 1 -
Lección 11:
Mi inspiración - parte 2 -
Lección 12:
Mi inspiración - parte 3 -
Lección 13:
Mi inspiración - parte 4 -
Lección 14:
Mi inspiración - parte 5
-
Sección 6: Teoría de guitarra - solfeo
-
-
Lección 4:
Siguiriya, ligados, rasgueo y cejilla
-
Te gustaría tocar la guitarra como un verdadero profesional? En este curso no solo vas a aprender a tocar sevillanas, rumbas...etc si no que es un curso que si lo terminas, tocarás cualquier canción o pieza que quieras o imagines.
El principal problema cuando un usuario intenta aprender a tocar la guitarra es que no sigue una metodología. Es decir no tiene a nadie que le diga en cada momento qué debe hacer o como debe seguir.
Por eso el 95% de las personas que intentan aprender por su cuenta acaban abandonando el instrumento en menos de 1 año.
Si no se adquiere una base sólida desde el principio, una vez que quieres avanzar es muy complicado porque se tienen vicios que son a la larga muy dificil de quitar.
En este curso de guitarra se aprende a tocar la guitarra de manera semiprofesional desde cero. No tienes que tener conocimientos de solfeo, o ser un genio, simplemente tienes que tener una guitarra, tiempo y ganas.
El curso está dividido en 3 niveles:
Principiante
En el nivel principiante se aquiere la base imprescindible para posteriormente empezar a tocar las primeras piezas. En este nivel se ven todos los ejercicios necesarios para tocar la guitarra como son el picado, rasgueos, redondeos, alzapua, trémolos, arpegios, ligados, escalas...etc.
Además vemos algunas falsetas y empezamos a familarizarnos con algunos palos de la guitarra flamenca como son la soleá, tientos...etc.
Intermedio
Una vez que hemos adquirido una base sólida, en este nivel vemos las primeras piezas completas. Vemos la Granaina, y la pieza completa de Recuerdos de la Alhambra para practicar el trémolo y tocarlo de forma fluida. Además vemos iniciación a los Fandangos, Tangos y Alegrías.
Avanzado
En este nivel el alumno ve piezas de una dificultad mayor como son las bulerías. Además se ve la pieza de entre dos aguas del maestro Paco de Lucía.
En 2guitarras.com nos tomamos muy en serio el proceso de aprendizaje. Seguro que estás cansado de buscar información por internet o has llegado a un límite tocando la guitarra y no consigues avanzar? Esto ocurre porque se adquieren vicios y malos hábitos y no se tiene una base para conseguir progresar adecuadamente.
La mayoría de los alumnos abandonan el instrumento porque están desorientados y cuando ven que ya no puden avanzar terminan abandonando el instrumento.
Qué diferencia 2guitarras.com del resto?
La diferencia más importante es el formato de las videolecciones. En 2guitarras las videolecciones son en hd y están grabadas ambas manos para que puedas aprender a tocar la guitarra como si tuvieses un profesor de guitarra delante tuya.
Haz click en las videolecciones gratis para ver una demostración o en el video explicativo se detalla cómo será el curso de guitarra de manera resumida.
También contarás con audiolecciones, pdfs y un centro de soporte y ayuda para puedas realizar tus dudas o preguntas y en un periodo de 24/48 horas serán respondidas por mi para que no te pierdas en ningún momento.
Suscríbete, no te arrepentirás, y aprenderás a tocar la guitarra española y flamenca correctamente.
Requerimientos del curso
una guitarra flamenca o española de gama mediaAdemás de este curso de guitarra, tenemos en el blog canciones y acordes de guitarra, para que puedas aprender de forma totalmente gratis. Para ello, obtener una base en la guitarra flamenca, española o clásica es fundamental.
Lo que se trata en este curso de guitarra, es que una vez lo finalices, puedas sacar y tocar cualquier canción o pieza que desees. Se trata de que seas autónomo y puedas por ti mismo componer, tocar y aprender cosas nuevas sin necesidad de un profesor.
Para ello es imprescindible una base en la guitarra muy consistente de ejercicios. Te enseñamos en este curso de guitarra todos los ejercicios necesarios para que puedas tocar cualqueir cosa. Todo en la guitarra son ejercicios. Si ralentizas a un guitarrista cuando toca y separas cada movimiento de su mano derecha, te darás cuenta que son ejercicios tocados de forma muy mecanizada y muy fluidos, y si sabemos realizar estos ejercicios de esta manera, tendremos casi todo el camino andado.
Debemos de superar la curva de aprendizaje inicial que es un poco dura, ya que al principio tu guitarra no te sonará bién, no aprenderás cosas bonitas al oido, si no que tendrás que realizar ejercicios. Pero una vez superada esta etapa todo es disfrute ya que una vez que seas capaz de tocar cosas que suenan muy bién al oido, querrás más y más y ahí ya cogemos velocidad para llegar hasta donde nos propongamos.
Lo único que se necesita son ganas y dedicarle tiempo al instrumento.
Instructor

He dado clases de guitarra flamenca a más de 1000 alumnos y en este tiempo, he desarrollado un método de aprendizaje para que cualquier persona pueda aprender a tocar la guitarra sin moverse de su casa.